Los conflictos familiares y el alcohol

La entrevista de la periodista Sefi García de cadena Cope sobre «Alcoholismo: Los números fríos de un problema de salud que va más allá del bebedor», la pueden seguir en en siguiente enlace siguiente: https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/alcoholismo-los-numeros-frios-problema-salud-que-mas-alla-del-bebedor-20221121_2408832 El consumo de alcohol de algún miembro de la familia puede ser una fuente de conflictos. Los problemas que el… Seguir leyendo Los conflictos familiares y el alcohol

Publicada el
Categorizado como Blog

MEDIACIÓN FAMILIAR INTERGENERACIONAL

Los casos de mediación intergeneracional que se atienden en Espacio de Psicología y Mediación Familiar, están aumentando. El tema de la “incapacitación” de una persona es uno de los asuntos que los familiares al cuidado de personas mayores o personas dependientes plantean en las sesiones de mediación. En los últimos años, el incremento de esperanza… Seguir leyendo MEDIACIÓN FAMILIAR INTERGENERACIONAL

Publicada el
Categorizado como Blog

La entrevista sobre las agresiones sexuales entre menores

A través de este enlace se puede seguir la entrevista que da visibilidad al problema sobre las agresiones sexuales entre los menores: https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/cada-tres-horas-menor-comete-una-agresion-sexual-espana-esta-educando-respeto-20220923_2304723 Psicóloga Familiar sigue trabajando en la prevención de la violencia, mediante la participación en campañas de sensibilización, la orientación a las familias y a los jóvenes. En agradecimiento a los medios de… Seguir leyendo La entrevista sobre las agresiones sexuales entre menores

¿Por qué los hijos agreden a sus padres?

Lucas (nombre ficticio) es usuario del Programa Aprendo a convivir en familia por problemas de convivencia con su madre y hermana. Ahora, tras un año de intervención la situación es diferente. El objetivo general de los talleres que Espacio de Psicología y mediación familiar ofrece a las familias es la prevención de la violencia filio-parental.… Seguir leyendo ¿Por qué los hijos agreden a sus padres?

La terapia familiar para los conflictos con adolescentes

Desde la pandemia las familias con adolescentes han sufrido un mayor número de conflictos y estos siguen manifestándose en la actualidad. La terapia familiar es un apoyo fundamental cuando se acaban los recursos para soportar los comportamientos de los adolescentes. Las restricciones en las relaciones sociales que impuso la crisis sanitaria, afectó a las relaciones… Seguir leyendo La terapia familiar para los conflictos con adolescentes

Mantener los hábitos de sueño durante las vacaciones

El trastorno del sueño que más afecta a la población es el insomnio, con la situación pandémica de  este trastorno se incrementó e incluso empeoró. Mantener una rutina antes de acostarse como lavarse los dientes, practicar rutinas de relajación y respiración lenta, ayudan a restablecer el orden. A continuación se presenta un breve programa de… Seguir leyendo Mantener los hábitos de sueño durante las vacaciones

Jornada Humans por la salud física y mental de los profesionales sociosanitarios

El pasado 25 de junio se celebró en Madrid la I Jornada Humans de Humanización de la Asistencia Sanitaria, un encuentro sobre  “Humanismo participativo. Compromiso con el profesional”, donde los profesionales sociosanitarios hemos sido los protagonistas. Mi participación como agente promotora del cuidado y la salud psicológica ha sido proporcionar herramientas efectivas que permitan sanar… Seguir leyendo Jornada Humans por la salud física y mental de los profesionales sociosanitarios

Los mitos sobre la violencia que trabajamos en terapia familiar

Las esperadas vacaciones, en ocasiones, son fuente de conflicto. Las discusiones familiares se incrementan de manera exponencial cuando las horas de convivencia aumentan en la familia. Los niños y las niñas que presencian los conflictos entre los progenitores son las víctimas invisibles. Los mitos que se enumeran a continuación contribuyen a dificultar la visualización que… Seguir leyendo Los mitos sobre la violencia que trabajamos en terapia familiar

La falta de sueño empeora la salud

Los trastornos del sueño, y de forma particular el insomnio, son motivo de consulta y un buen número de las demandas por este cuadro clínico se resuelven con tratamiento psicológico. El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente. Las personas mayores tienen mayor riesgo de padecerlo por los cambios de estilo de vida, la… Seguir leyendo La falta de sueño empeora la salud