Los niños experimentan miedos muy variados a lo largo de su desarrollo. La mayoría son transitorios, de poca intensidad y propios de una edad determinada. En la práctica profesional la decisión de iniciar la terapia debe basarse principalmente en el grado de desadaptación, es decir, en la medida en que el miedo repercute negativamente en… Seguir leyendo EL MIEDO A LA OSCURIDAD
BLOG
LOS CELOS INFANTILES
Los celos se definen como un estado afectivo o emoción que tienen su origen en un deseo desmedido, en un miedo a perder o ver reducidos el cariño y la atención de alguien querido. Se entiende como el sentimiento producido por el temor de que la persona amada prefiera a otra. Frecuentemente, este sentimiento va… Seguir leyendo LOS CELOS INFANTILES
EL PASO DE LA INFANCIA A LA ADOLESCENCIA
Existen momentos en la convivencia familiar en los que surgen tensiones. Uno de ellos es el paso de la infancia a la adolescencia. Esta es una etapa obligatoria. Una forma de evitar el sufrimiento innecesario se consigue ayudando a los padres a comprender y aceptar los cambios de los hijos. Las conductas de los preadolescentes… Seguir leyendo EL PASO DE LA INFANCIA A LA ADOLESCENCIA
¿QUÉ DESEAS?
CAMBIO DE PARADIGMA
MAMÁ Y PAPÁ SE SEPARAN
Los cambios que estamos experimentando también afectan a las familias. En España, el 90% de las mujeres y hombres que se separan tienen hijos. En esta situación, lo primero que se plantean cuando deciden romper la pareja, es como repercutirá en ellos.
ENSÉÑAME A SER CREATIVO.
A ser creativo también se aprende. Los niños nacen artistas, el reto es continuar siendo artistas mientras crecemos. Se puede aprender a ser creativos de la misma forma que se aprende a leer, a escribir o a tocar un instrumento. La habilidad creativa contiene un importante componente de aprendizaje y experiencia. Todo el mundo tiene… Seguir leyendo ENSÉÑAME A SER CREATIVO.